Cómo Bañar a un Recién Nacido con Cordón Umbilical 💏

Para los que son padres primerizos, la tarea de bañar a un bebé recién nacido que aún tiene el cordón umbilical puede ser especialmente delicada, para sentirse más seguros deberían familiarizarse con las técnicas adecuadas de baño.

En este artículo, proporcionaremos una guía completa sobre cómo bañar a un bebé recién nacido que aún tiene el cordón umbilical paso a paso.

Cómo afecta el polvo a los recién nacidos

bañar recién nacido con cordón umbilical

Aunque el cordón umbilical es funcional en el útero, una vez que nace el bebé ya no es necesario y en unos días comenzará a marchitarse y caerá de forma natural.

Durante este periodo, es importante mantener el cordón umbilical limpio y libre de irritaciones para evitar infecciones. El polvo flotante puede introducirse en la herida y causar una posible amenaza de infección. Al bañar a un recién nacido con cordón umbilical, el principal peligro es perturbar el mismo.

Preparación para el baño del recién nacido con cordón umbilical

El primer paso del proceso es reunir todos los materiales necesarios. Asegúrate de tener una zona segura y estable, una bañera para bebés o un balde de plástico, jabón para bebés, toallas limpias, ropa limpia, bastoncillos de algodón y un termómetro. También es buena idea tener a mano toallas pequeñas y mullidas para que el proceso sea más agradable.

Se deben utilizar superficies antideslizantes para evitar accidentes. Si utilizas una bañera de bebé, asegúrate de que esté sobre una superficie fuerte y estable.

bañar recién nacido con cordón umbilical

Cómo bañar a tu recién nacido

El primer paso es comprobar la temperatura del agua con un termómetro. La temperatura del agua debe ser de 37´5 grados y nunca superar los 40.

Utiliza jabón de bebé y tu mano limpia para lavar suavemente el cuerpo evitando que se le meta agua en los ojos.

Cuando limpies el cuerpo de tu recién nacido, presta especial atención a la zona del cordon umbilical. Utiliza un bastoncillo de algodón húmedo para limpiar la zona alrededor de éste y presta atención a cualquier secreción o acumulación.

Cuando hayas terminado de limpiar, utiliza otro bastoncillo de algodón seco para secar la zona con suavidad. Es importante que la zona del cordón umbilical quede completamente seca para prevenir la acumulación bacteriana. Utiliza movimientos suaves y circulares.

Cada cuánto tiempo debes bañar a tu recién nacido con cordón umbilical

La frecuencia del baño va a depender de varios factores. En general, la mayoría de los padres bañan a su bebé dos veces por semana, pero el número recomendado de baños por semana puede variar en función de las necesidades individuales de cada bebé.

En las primeras semanas tras el nacimiento, el cordon umbilical se debería mantener limpio, sin irritarla ni exponerla en exceso a la humedad. Esto significa que hay que reducir al mínimo el tiempo de baño y utilizar un lavado más suave para mantener el cuerpo limpio.

Una vez que el cordon umbilical haya cicatrizado, puedes empezar a aumentar la frecuencia de los baños. Sin embargo, sigue siendo importante evitar el exceso de humedad en la zona para prevenir irritaciones o infecciones.

Para más información, lee nuestro artículo: ¨¿Cada cuánto bañar a un bebé recién nacido? Guía completa y recomendaciones¨.

Consejos para un baño seguro y feliz con tu recién nacido

Una de las cosas más importantes sobre el baño de un recién nacido es mantener la calma y la relajación durante el baño.

Intenta crear un entorno relajante y establecer un vínculo con tu bebé durante este tiempo. Una idea útil es mantener un paño húmedo sobre el cuerpo del bebé para que esté calentito y cómodo.

Asegúrate de que no haya fuentes externas que puedan ser potencialmente perjudiciales. Esto incluye objetos afilados y pomos. Además, asegúrate de que no haya objetos no comestibles cerca del agua que el bebé pueda tragarse.

También es muy importante no dejar nunca un recién nacido con un cordón umbilical sin supervisión durante el baño, ni siquiera durante unos momentos. Los accidentes pueden ocurrir en una fracción de segundo y siempre debemos estar atentos.

bañar recién nacido con cordón umbilical

🧷 Conclusión

Ahora que ya tienes la información necesaria para bañar con éxito a un bebé recién nacido, puedes sentirte seguro de tu capacidad para mantener limpio y feliz a tu pequeño.

El baño es una oportunidad especial para estrechar el vínculo con tu bebé y disfrutar de un valioso tiempo a solas. Con un poco de preparación y los conocimientos adecuados, puedes hacer que el momento del baño sea una experiencia agradable tanto para ti como para tu bebé.


Para asegurarte de cuándo deberías empezar a bañar a tu bebé, lee nuestro artículo: ¨¿Cuándo es el momento adecuado para bañar a un bebé? Guía completa para cuidar la higiene del recién nacido¨.

Deja un comentario