¿Cada Cuánto se debe Bañar a un Recién Nacido? 🛁💏

En este artículo 📖 te ofrecemos una Guía completa para Bañar a un Recién Nacido 🛁


Una de las mayores preocupaciones que tienen los padres es asegurarse de que su bebé se mantiene limpio y recibe los cuidados adecuados.

Así que, ¿con qué frecuencia hay que bañar a un recién nacido? ¿Qué tipo de productos se debe utilizar con ellos? ¿Qué otras precauciones se deben de tener en cuenta?…

Para encontrar la respuesta a todas estas preguntas, sigue leyendo.

¿Cuándo debes empezar a bañar a tu recién nacido?

bañar a un recién nacido

Bañar a un recién nacido puede ser intimidante para algunos padres, pero es una parte esencial del cuidado de un bebé para mantener su propia higiene. En las primeras semanas de vida, la piel del recién nacido aún está madurando, por lo que no se le debe privar del baño durante demasiado tiempo.

Debes esperar a que el muñón umbilical y la circuncisión, si se le ha practicado, hayan cicatrizado y haya cesado el sangrado. Una vez que haya ocurrido, puedes empezar a bañar a tu bebé, aunque es importante que los baños sean cortos y relajantes.

Para más información sobre este tema, lee nuestro artículo: ¨¿Cuándo es el momento adecuado para bañar a un bebé? Guía completa para cuidar la higiene del recién nacido¨.

¿Con qué frecuencia debes bañar a un recién nacido?

bañar a un recién nacido

Los recién nacidos no suelen necesitar bañarse a diario, ya que puede hacer que se les reseque la piel y se irrite. Según la Academia Americana de Pediatría, sólo hay que bañar al bebé una o dos veces por semana en su primer mes de vida. Esto se debe a que los bebés no suelen explorar su mundo todavía y aún no producen muchos aceites y sudor que necesiten lavarse con regularidad.

A medida que el bebé crece y se vuelve más activo, puedes aumentar gradualmente los baños a dos o tres veces por semana.

Es fundamental que los baños sean cortos y relajantes para evitar que la piel se reseque. Recuerda siempre utilizar agua tibia y un jabón suave o un limpiador sin jabón formulado para bebés, para mantener su piel limpia e hidratada.

Otros consejos y recomendaciones:

Precauciones adicionales:

Asegúrate siempre de que tu bebé esté seguro y cómodo en el baño. Puedes hacerlo manteniendo una mano sobre el bebé en todo momento o utilizando una bañera para bebés con superficie antideslizante.

También es importante asegurarse de que la temperatura del agua sea adecuada para el bebé y no demasiado caliente ni demasiado fría (en torno a 37´5º).

Ayuda a tu bebé a relajarse

Es habitual que muchos bebés se pongan quisquillosos a la hora del baño. Para ayudarle a relajarse, puedes ponerle música relajante y masajearle suavemente los brazos y las piernas con crema para bebés mientras le hablas o le canturreas.

Algunos padres descubren que cantar canciones conocidas ayuda a calmar al bebé y hace que la hora del baño sea más agradable.

Secado al aire vs. Secado con toalla

Después del baño del bebé, puedes elegir secarlo al aire envolviéndolo en una toalla tibia y dejándolo en una zona cálida y seca mientras tú te secas. Otra alternativa es secarlo suavemente con una toalla limpia y suave.

De cualquier modo, asegúrate de extender crema para bebés o aceite para bebés sobre la piel de tu hijo para retener la humedad y mantenerla suave y flexible.

Conclusión – Bañar a un Recién Nacido

Bañar a un recién nacido es una parte importante de su cuidado e higiene, pero es esencial hacerlo con el máximo cuidado y atención.

Es importante esperar a que el muñón umbilical sane antes de empezar a bañar a un recién nacido y bañarle una o dos veces por semana durante los primeros meses de vida.

Recuerda tomar precauciones especiales para mantener a tu bebé seguro y cómodo durante el baño y utilizar cremas y aceites para bebés para mantener su piel suave e hidratada.

Aunque bañar a un recién nacido puede parecer un poco estresante al principio, con cuidado y atención, tu bebé estará limpio y feliz.


Para más información sobre este tema, lee nuestro artículo ¨Guía completa: Cómo bañar a un bebé recién nacido con cordón umbilical paso a paso¨.

Deja un comentario