Un fular portabebés es un artículo esencial para cualquier padre. Se pueden utilizar tanto con recién nacidos como con niños pequeños y facilitan a los padres las tareas cotidianas, al tiempo que mantienen a sus bebés cómodos y seguros.
Al elegir una bandolera portabebé, es fundamental encontrar una que sea segura y cómoda tanto para ti como para tu pequeño.
Hoy te daremos una guía completa sobre cómo elegir el fular portabebé adecuado, en la que hablaremos de los distintos tipos, tejidos y consideraciones de seguridad.
Tipos de fular portabebés
Existen varios tipos de portabebés, cada uno con sus propias características y ventajas. Los tipos de portabebés más populares son:

Pañuelos: Es un trozo largo de tela que se enrolla alrededor del bebé y de los padres y luego se ata. Proporciona el ajuste más personalizable y puede utilizarse desde recién nacidos hasta niños pequeños.
Bandoleras: La bandolera es otro tipo de portabebé que consiste esencialmente en un trozo de tela con anillas. Este tipo de portabebés es fácil de usar y proporciona un ajuste cómodo.
Mei tai: Los mei tai son portabebés con un panel delantero y otro trasero. Tienen unas correas que se pueden cruzar en la espalda y proporcionan el máximo ajuste y comodidad.
Portabebés de estructura blanda: Un portabebés de estructura blanda (SSC) es esencialmente un fular o mei tai preconstruido para facilitar su colocación.
Mochilas: Las mochilas portabebés son aún más estructuradas y suelen estar hechas de tejido resistente. Están diseñadas para colocarse de forma similar a una mochila y ofrecen un mayor apoyo lumbar.
Elección de la tela del fular portabebés

Es esencial elegir la tela adecuada para tu portabebés. La tela debe ser resistente pero flexible, que proporcione un soporte adecuado y permita la libertad de movimientos. Las más populares son el algodón, el lino, la lana, la seda y el bambú, pero algunos portabebés también están hechos con tejidos más elásticos como el spandex o la licra.
El algodón y el lino son las telas más utilizadas para los portabebés. Son suaves, transpirables y menos propensos a causar irritaciones en la piel. La lana también es una excelente elección, ya que regula la temperatura y es perfecta para llevar al bebé en todas las estaciones. La seda y el bambú también son opciones estupendas, ya que ofrecen comodidad ligera y propiedades antimicrobianas naturales.
Características de seguridad a tener en cuenta
Tamaño: Debe ser del tamaño adecuado para que, tanto tú como el pequeño, podáis distribuir mejor el peso y reducir la posibilidad de cansar la espalda y los hombros. Muchos portabebés son ajustables y además tienen distintas longitudes de tela, lo que facilita su uso a cualquier cuidador.
Anudado seguro: Es esencial tanto que el portabebés quede bien sujeto, sin apretar demasiado, como que pueda anudarse con seguridad. Esto es especialmente importante en los portabebés de estilo fular / bandolera, que quedarán en una posición más precaria.
Posición del bebé: Las rodillas deben estar más altas que el culo, el culo metido para permitir una forma de N, y la cabeza debe estar cerca de la cabeza del portador. Esta posición se llama ‘posición correcta de la cadera’ y es la más segura para los lactantes, ya que evita problemas en su desarrollo.
Conclusión ¨fular portabebés¨
Un fular portabebé es una forma excelente de mantener cerca a tu pequeño, al tiempo que tienes las manos libres para otras tareas.
Al elegir una bandolera portabebé, es importante prestar atención a la talla y la tela, además de a las características de seguridad. Los fulares, bandoleras, mei tais, mochilas portabebés y mochilas portabebés son opciones estupendas, y realmente puedes elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.
Con un poco de investigación y reflexión, seguro que encuentras el fular portabebé perfecto para ti y tu bebé.
Si quieres aprender a usar adecuadamente un fular o mochila portabebé, visita nuestro artículo: