En este artículo hablaremos de la importancia del uso de una tetina de flujo lento. 🍼
Dar la bienvenida al mundo a un nuevo miembro de la familia es uno de los momentos más grandes de la vida. Pero este alegre acontecimiento viene acompañado de momentos de incertidumbre, especialmente para los padres primerizos. Hay tanto que aprender…
Una de las preguntas más frecuentes que se hacen los padres primerizos es: «¿Qué tipo de biberones debemos elegir?«

¿Qué son los biberones con tetina de flujo lento?
Las tetinas están diseñadas para imitar la forma y la sensación del pecho, y difieren en la rapidez con que fluye el líquido del interior del biberón. Las tetinas de flujo lento están diseñadas para evitar que el bebé tome el alimento demasiado deprisa y se atragante.
Son especialmente útiles durante los primeros meses de vida de tu bebé. Se incluyen en muchos diseños de biberones y suelen llevar la etiqueta «flujo lento» o «0-3 meses» para recién nacidos.
Beneficios de la tetina de flujo lento para recién nacidos

Hay varios beneficios en el uso de tetinas de flujo lento.
En primer lugar, ayudan a reducir las posibilidades de que tu bebé desarrolle cólicos, ya que el flujo rápido a veces puede provocar gases e indigestión.
Otra ventaja de utilizar tetinas de flujo lento es que pueden ayudar a fomentar técnicas de respiración.
Además, ayudan a desarrollar los músculos de la mandíbula y la cara, porque el bebé tiene que esforzarse más para obtener la leche.
Elegir el biberón y la tetina adecuados para tu bebé
Al comprar biberones con tetinas de flujo lento, es importante buscar biberones que estén diseñados para ser fáciles de limpiar y estén fabricados con materiales no tóxicos. También puede interesarte buscar biberones con características anticólicos, como un sistema de ventilación o una tetina especial que ayude a evitar que se trague aire.
En cuanto a las tetinas de flujo lento en sí, busca una que tenga el tamaño correcto para tu bebé.
Algunas tetinas están diseñadas para parecerse lo más posible al pecho y pueden ser útiles cuando hagas la transición de la lactancia materna al biberón. También las hay alargadas, que pueden ayudar a reducir el riesgo de confusión entre pezón y biberón cuando se combinan la lactancia materna y la artificial.
Consejos rápidos para el uso de las tetinas de flujo lento
Asegúrate de esterilizar siempre los biberones y las tetinas antes de cada uso, ya que los recién nacidos son más susceptibles a gérmenes y bacterias.
También debes revisar el biberón y la tetina con regularidad para detectar posibles signos de deterioro, ya que pueden cortar si están rotos o agrietados.
Intenta mantener el biberón inclinado hacia arriba en un ángulo de 45 grados. Esto ayudará a que tu bebé no ingiera el líquido demasiado rápido. También puede ser útil hacer pausas durante las tomas para que el bebé eructe, lo que puede disminuir las posibilidades de que le duela la tripa.

📖 En Conclusión:
Recibir una nueva incorporación a la familia es una época de gran alegría y emoción, pero también puede ser una época de agobio y confusión, especialmente a la hora de elegir los productos adecuados.
Si estás buscando un biberón y una tetina para usar con tu recién nacido, las tetinas de flujo lento pueden ser una excelente elección.
Pueden ayudar a evitar que tu hijo ingiera líquido demasiado deprisa, fomentar técnicas de respiración saludables y reducir las probabilidades de cólicos.
Con el biberón y la tetina adecuados, junto con algunos consejos sencillos de uso, puedes sacar el máximo partido a la experiencia de alimentar a tu bebé.
También puede que te interesen nuestros artículos: